
DOSSIER
Revista Nº 214 - Biorritmos
Revista Nº 214 - Biorritmos
...Revista Nº 213 - Evolución de la resistencia a antibióticos y su impacto
Revista Nº 213 - Evolución de la resistencia a antibióticos y su impacto
...Revista Nº 213 - Evolución de la resistencia a antibióticos y su impacto
...Revista Nº 213 - Evolución de la resistencia a antibióticos y su impacto
...Revista Nº 213 - Evolución de la resistencia a antibióticos y su impacto
...Revista Nº 212 - Infraestructuras Europeas en Biomedicina
Revista Nº 212 - Infraestructuras Europeas en Biomedicina
...Revista Nº 212 - Infraestructuras Europeas en Biomedicina
...Revista Nº 212 - Infraestructuras Europeas en Biomedicina
...Revista Nº 212 - Infraestructuras Europeas en Biomedicina
...Revista Nº 212 - Infraestructuras Europeas en Biomedicina
...Revista Nº 211 - Organoides
Revista Nº 211 - Organoides
El corazón es el...Revista Nº 211 - Organoides
Los cultivos celulares en dos...Revista Nº 211 - Organoides
Existen tres grupos de...Revista Nº 210 - Terapéutica ARN
Revista Nº 210 - Terapéutica ARN
...Revista Nº 210 - Terapéutica ARN
...Revista Nº 209 - Biología cuántica
Revista Nº 209 - Biología cuántica
...Revista Nº 209 - Biología cuántica
...Revista Nº 208 - La evaluación de la investigación

Revista Nº 208 - La evaluación de la investigación
Es un sentimiento general...Revista Nº 208 - La evaluación de la investigación
Los sistemas de...Revista Nº 208 - La evaluación de la investigación
Por muchas y diferentes...Revista Nº 208 - La evaluación de la investigación
Para tener una visión...Revista Nº 207 - Experimentación animal
Revista Nº 207 - Experimentación animal
COSCE PROMUEVE la...Revista Nº 207 - Experimentación animal
La experimentación animal ha contribuido decisivamente al avance de la...Revista Nº 207 - Experimentación animal
El artículo 6 del RD...Revista Nº 207 - Experimentación animal
En estos momentos, apostar...Revista Nº 206 - Biología Epitelial
Revista Nº 206 - Biología Epitelial
UNO DE LOS SIGNOS MÁS...Revista Nº 206 - Biología Epitelial
LOS MELANOCITOS reciben de...Revista Nº 206 - Biología Epitelial
Los queratinocitos tienen un...Revista Nº 205 - Descubrimiento de fármacos
Revista Nº 205 - Descubrimiento de fármacos
Desde hace más de...Revista Nº 205 - Descubrimiento de fármacos
Patologías como el...Revista Nº 205 - Descubrimiento de fármacos
El proceso de...Revista Nº 205 - Descubrimiento de fármacos
Para que un fármaco...Revista Nº 204 - El legado de Margarita Salas
Revista Nº 204 - El legado de Margarita Salas
Margarita, con una asombrosa...Revista Nº 204 - El legado de Margarita Salas
En 1985, nadie en...Revista Nº 204 - El legado de Margarita Salas
Margarita Salas, la...Revista Nº 204 - El legado de Margarita Salas
Mi primer contacto directo...Revista Nº 204 - El legado de Margarita Salas
Como científica,...Revista Nº 203 - Medicina de precisión
Revista Nº 203 - Medicina de precisión
La pregunta acerca de...Revista Nº 203 - Medicina de precisión
El abordaje...Revista Nº 202 - Odontología Molecular

Revista Nº 202 - Odontología Molecular
Los efectos...Revista Nº 202 - Odontología Molecular
La mayoría de los...Revista Nº 202 - Odontología Molecular
Después de asentar las bases moleculares del efecto...Revista Nº 201 - Técnicas de imagen
Revista Nº 201 - Técnicas de imagen
El proceso de...Revista Nº 201 - Técnicas de imagen
Los microscopios...Revista Nº 200 - 50 AÑOS DEL CONGRESO FEBS EN MADRID 1969-2019
Revista Nº 200 - 50 AÑOS DEL CONGRESO FEBS EN MADRID 1969-2019
La Sociedad Española...Revista Nº 200 - 50 AÑOS DEL CONGRESO FEBS EN MADRID 1969-2019
“El contexto...Revista Nº 200 - 50 AÑOS DEL CONGRESO FEBS EN MADRID 1969-2019
De faits qui alors...Revista Nº 200 - 50 AÑOS DEL CONGRESO FEBS EN MADRID 1969-2019
En este artículo...Revista Nº 200 - 50 AÑOS DEL CONGRESO FEBS EN MADRID 1969-2019
Una diferencia importante, es...Revista Nº 199 - Enseñanza universitaria en el mundo moderno
Revista Nº 199 - Enseñanza universitaria en el mundo moderno
La sensibilidad de los...Revista Nº 199 - Enseñanza universitaria en el mundo moderno
Como en cualquier proceso de...Revista Nº 199 - Enseñanza universitaria en el mundo moderno
Sorprendentemente, como...Revista Nº 199 - Enseñanza universitaria en el mundo moderno
Sería recomendable...Revista Nº 199 - Enseñanza universitaria en el mundo moderno
En la práctica,...Revista Nº 198 - Endocrinología Molecular
Revista Nº 198 - Endocrinología Molecular
El concepto clásico de...Revista Nº 198 - Endocrinología Molecular
En los orígenes y...Revista Nº 198 - Endocrinología Molecular
Durante la pubertad no solo...Revista Nº 198 - Endocrinología Molecular
El análisis...Revista Nº 198 - Endocrinología Molecular
El estudio de las...Revista Nº 198 - Endocrinología Molecular
Las vitaminas se definen como...Revista Nº 197 - El legado de Julio R. Villanueva

Revista Nº 197 - El legado de Julio R. Villanueva
En 1965 apareció la...Revista Nº 197 - El legado de Julio R. Villanueva
“Nuestros...Revista Nº 197 - El legado de Julio R. Villanueva
La Microbiología...Revista Nº 197 - El legado de Julio R. Villanueva
En la primavera de 1968,...Revista Nº 197 - El legado de Julio R. Villanueva
LOS ORGANISMOS MODELO...Revista Nº 196 - Investigación en la Universidad
Revista Nº 196 - Investigación en la Universidad
A finales de los años...Revista Nº 196 - Investigación en la Universidad
EN LA UNIVERSIDAD...Revista Nº 196 - Investigación en la Universidad
Mi trabajo consiste a menudo...Revista Nº 196 - Investigación en la Universidad
Durante mis años como alumno en la universidad no...Revista Nº 196 - Investigación en la Universidad
DEDICAR MÁS RECURSOS a la...Revista Nº 195 - Enfermedades raras
Revista Nº 195 - Enfermedades raras
No menos de 1 de cada 20...Revista Nº 195 - Enfermedades raras
En los últimos...Revista Nº 195 - Enfermedades raras
La rareza de una enfermedad...Revista Nº 195 - Enfermedades raras
Los números hablan por...Revista Nº 195 - Enfermedades raras
Pacientes con enfermedades...Revista Nº 194 - Revolución Molecular en las Ciencias Naturales
Revista Nº 194 - Revolución Molecular en las Ciencias Naturales
EL GRAN DESARROLLO de la...Revista Nº 194 - Revolución Molecular en las Ciencias Naturales
La posibilidad técnica...Revista Nº 194 - Revolución Molecular en las Ciencias Naturales
La incorporación de...Revista Nº 194 - Revolución Molecular en las Ciencias Naturales
La conservación de la...Revista Nº 194 - Revolución Molecular en las Ciencias Naturales
Uno de los principales...Revista Nº 194 - Revolución Molecular en las Ciencias Naturales
Charles Darwin vio en los...Revista Nº 193 - Estrés oxidativo

Revista Nº 193 - Estrés oxidativo
UN BUEN MECANISMO DE...
Revista Nº 193 - Estrés oxidativo
Uno de los polifenoles...
Revista Nº 193 - Estrés oxidativo
El cambio de longevidad que...Revista Nº 192 - Nanomedicina
Revista Nº 192 - Nanomedicina
La nanotecnologíano...Revista Nº 191 - El Sistema de Ciencia y Tecnología
Revista Nº 191 - El Sistema de Ciencia y Tecnología
La financiación...Revista Nº 191 - El Sistema de Ciencia y Tecnología
En la nueva Agencia estatal...Revista Nº 191 - El Sistema de Ciencia y Tecnología
La sociedad del conocimiento,...Revista Nº 191 - El Sistema de Ciencia y Tecnología
No pueden resultar...Revista Nº 190 - Bioquímica de la obesidad
Revista Nº 190 - Bioquímica de la obesidad
LA RUTA AMPK (VMH)-SNS-BAT,...Revista Nº 190 - Bioquímica de la obesidad
¿Qué tiene que...Revista Nº 190 - Bioquímica de la obesidad
EXISTE EVIDENCIA, en modelos...Revista Nº 190 - Bioquímica de la obesidad
El tejido adiposo constituye...Revista Nº 189 - El reto de la alimentación en el futuro
Revista Nº 189 - El reto de la alimentación en el futuro
UNA PARTE IMPORTANTE DE LA...Revista Nº 189 - El reto de la alimentación en el futuro
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA...Revista Nº 189 - El reto de la alimentación en el futuro
Diseñar un nuevo...Revista Nº 189 - El reto de la alimentación en el futuro
La pérdida de...Revista Nº 188 - La revolución verde ¡en marcha!
Revista Nº 188 - La revolución verde ¡en marcha!
La mejora genética se...Revista Nº 188 - La revolución verde ¡en marcha!
La agricultura es una...Revista Nº 188 - La revolución verde ¡en marcha!
Uno de los retos de la...Revista Nº 188 - La revolución verde ¡en marcha!
Y llamé a la...Revista Nº 188 - La revolución verde ¡en marcha!
Muchos norteamericanos...Revista Nº 187 - Virología en el Cono Sur; el despertar
Revista Nº 187 - Virología en el Cono Sur; el despertar
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) pertenece...Revista Nº 187 - Virología en el Cono Sur; el despertar
A pesar del gran desarrollo...Revista Nº 187 - Virología en el Cono Sur; el despertar
A nivel mundial, la gastroenteritis aguda infantil (GAI) ha sido reportada como uno de los principales...Revista Nº 187 - Virología en el Cono Sur; el despertar
El virus respiratorio sincicial humano (VRSh) es la...Revista Nº 186 - La metabolómica: un déjà vu por la historia de la bioquímica
Revista Nº 186 - La metabolómica: un déjà vu por la historia de la bioquímica
La metabolómica está llamada a complementar la información bioquímica obtenida de los genes y las...Revista Nº 186 - La metabolómica: un déjà vu por la historia de la bioquímica
El enfoque clínico de la metabolómica persigue tanto encontrar marcadores diagnósticos para una enfermedad o...Revista Nº 186 - La metabolómica: un déjà vu por la historia de la bioquímica
Nuevos enfoques nos permiten avanzar en la definición de un nuevo concepto de ruta metabólica, más general y...Revista Nº 186 - La metabolómica: un déjà vu por la historia de la bioquímica
El flujo neto de una vía metabólica (la velocidad de producción del metabolito final) está...Revista Nº 185 - El proyecto político para la ciencia
Revista Nº 185 - El proyecto político para la ciencia
Para este enfoque en forma de cuestionario, SEBBM ha contado con la colaboración de Alejandro Fernández, portavoz de I+D+i...Revista Nº 185 - El proyecto político para la ciencia
Para este enfoque en forma de cuestionario, SEBBM ha contado con la colaboración de María González Veracruz, de la...Revista Nº 185 - El proyecto político para la ciencia
Para este enfoque en forma de cuestionario, SEBBM ha contado con la colaboración de Immaculada Riera Reñé,...Revista Nº 185 - El proyecto político para la ciencia
Para este enfoque en forma de cuestionario, SEBBM ha contado con la colaboración de Beatriz Rilova, responsable de...Revista Nº 185 - El proyecto político para la ciencia
El ciclo electoral anuncia su fin. La consulta a los partidos políticos sobre a qué futuro aspiran para el sistema...Revista Nº 184 - Pseudo ciencias
Revista Nº 183 - El cerebro. Ese gran reto
Revista Nº 183 - El cerebro. Ese gran reto
El gran avance tecnológico de las últimas décadas nos ha permitido imaginar un futuro en el que el...Revista Nº 183 - El cerebro. Ese gran reto
Las estrategias para el uso de la optogenética se encuentran en una fase de crecimiento exponencial, algo que refleja la...Revista Nº 183 - El cerebro. Ese gran reto
Los avances ocurridos en el campo de la biología en las últimas décadas han revolucionado nuestra...Revista Nº 182 - Mecenazgo de la ciencia
Revista Nº 182 - Mecenazgo de la ciencia
La capacidad de transformación social y económica de la ciencia ha sido advertida por un buen número de...Revista Nº 182 - Mecenazgo de la ciencia
La Fundación Ramón Areces, fiel a la filosofía que trazó su fundador, dedica su esfuerzo a ayudar a...Revista Nº 181 - Vida artificial
Revista Nº 181 - Vida artificial
Nuestra capacidad de control, modificación y reacomodación del material genético desdibuja los...Revista Nº 180 - El retorno social de la investigación
Revista Nº 180 - El retorno social de la investigación
Los criterios para estimar el valor que las actividades científicas generan y cómo lo logran han cambiado en las...Revista Nº 180 - El retorno social de la investigación
El autor desgrana con ironía los conceptos de excelencia y relevancia de la ciencia para preguntarse, finalmente,...Revista Nº 180 - El retorno social de la investigación
El modelo de investigación traslacional, con sus fortalezas y debilidades, está siendo ampliamente adoptado por la...Revista Nº 180 - El retorno social de la investigación
El origen de algunas mejoras (o innovaciones ocultas) en la práctica asistencial parece aconsejar paradigmas evaluativos...Revista Nº 179 - Epigenética
Revista Nº 178 - 50 años de bioquímica
Revista Nº 178 - 50 años de bioquímica
Alberto Sols creía en la importancia de la buena comunicación científica. Estaba convencido de que la...Revista Nº 178 - 50 años de bioquímica
Todo empezó en una escalera del Congreso de Santander de 1961 y creció con la proyección internacional que...Revista Nº 177 - Publicar a cualquier precio
Revista Nº 177 - Publicar a cualquier precio
En investigación, el peor de los precios de publicar a cualquier precio es no descubrir nada. Y esto puede ocurrir porque...Revista Nº 177 - Publicar a cualquier precio
La carrera y el reconocimiento de un científico dependen de las publicaciones en las que pueda demostrar su...Revista Nº 177 - Publicar a cualquier precio
Reflexionamos con este veterano periodista sobre el cambio de paradigma actual en la edición científica: en vez de...Revista Nº 176 - Bioquímica del vino
Revista Nº 176 - Bioquímica del vino
La complejidad del proceso de desarrollo y...Revista Nº 176 - Bioquímica del vino
A través del color de un vino podemos tener una idea de su edad, de su cuerpo, de su estado de conservación, e...Revista Nº 176 - Bioquímica del vino
La regulación alimentaria considera que vinagre es todo aquel producto obtenido por doble fermentación...Revista Nº 175 - Qué es la vida
Revista Nº 175 - Qué es la vida
La cuestión acerca de «qué es la...